• cine
    18 enero, 2012 Blog

    Hacer un ranking con las películas más costosas de la historia del cine resulta una tarea más complicada de lo que puede parecer, ya que se toman diferentes medidas para determinar el coste final de las mismas. El conocido sitio web Box Office Mojo ha creado una lista determinando el coste de diferentes producciones en […]

    Leer más
  • súplex
    16 enero, 2012 Blog

    El aumento  paulatino del precio del suelo en las viviendas de París ha provocado la aparición de una nueva tendencia social denominada Súplex, resultante de la combinación de las palabras dúplex y suelo. Podemos encontrar desde tiendas reformadas, a viejos talleres y garajes habilitados como residencias. ¿Se extenderá esta moda al resto de las capitales […]

    Leer más
  • coste de un hábito
    12 enero, 2012 Blog

    Comer a una hora determinada, revisar el correo, leer la prensa o hacer deporte, son ejemplos de algunas de las actividades que hacemos a diario. ¿Alguna vez nos hemos preguntado qué nos motiva a realizar acciones de forma automática? Y es más, ¿os habéis planteado si se puede calcular el coste de un hábito? Tomando […]

    Leer más
  • 10 casas más caras del mundo
    30 diciembre, 2011 Blog

    La revista Forbes acaba de publicar la lista con las 10 casas más caras del mundo en 2011. En ella podemos encontrar desde castillos en Transilvania a mansiones de famosos productores de Hollywood. ¿Dónde creéis que se encuentra la casa más cara? Os invitamos a hacer un recorrido por las propiedades más exclusivas y lujosas […]

    Leer más
  • obras de arte
    27 diciembre, 2011 Blog

    La fotografía de Andreas Gursky, titulada Rhein II, se ha convertido recientemente en la fotografía más cara de la historia al venderse en una subasta por un precio de 3,2 millones de euros. ¿Qué factores intervienen a la hora de estimar el valor económico de las obras de arte? ¿Es una ciencia exacta o simplemente […]

    Leer más
  • la revolución neolítica
    22 diciembre, 2011 Blog

    Hace más de 9.000 años se produce la primera crisis climática de la historia, lo que supone un cambio trascendental en la forma de vida de las personas. De una economía recolectora basada en la caza y pesca se pasa a una economía productora donde la agricultura y ganadería son las principales actividades de subsistencia. […]

    Leer más
  • el valor de las cosas
    22 diciembre, 2011 Blog

    Según la RAE, la palabra valor define «el grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer necesidades y proporcionar bienestar o deleite», pero ¿y las personas?, ¿cómo determinamos el valor de las cosas?, ¿nos basamos en la escasez de éstas?, ¿tal vez en el proceso de trabajo requerido para su obtención? o ¿hemos […]

    Leer más

Inicio de sesión

Identifícate más rápido utilizando tu cuenta de Google

o

Recordar contraseña
Volver a acceso

Registrate en Tinsa

o