Como comentó Susana de la Riva, directora de Comunicación y Marketing de Tinsa, en el debate de urbanismo de Capital Radio del pasado 23 de enero, la capital navarra vivió su inflexión en el tercer trimestre de 2016, cuando los precios de la vivienda tocaron suelo, y desde entonces ha registrado un intenso crecimiento de […]
Leer másYa desde hace varios trimestres el mercado comenzaba a mostrar señales de agotamiento del ciclo expansivo, a causa de la acción combinada del debilitamiento de la demanda y el enfriamiento macroeconómico, que cobró fuerza en el final del año. En Barcelona han desaparecido y en Madrid se han limitado enormemente las subidas de precio a […]
Leer másEl cierre de tiendas de proximidad, ahogadas por las heridas de la crisis y el apogeo del comercio online, ha generado un excedente de inmuebles en calles secundarias en las que apenas hay actividad comercial, pero que sí cuentan con demanda para un uso residencial. Al ser zonas bien ubicadas con escasez de oferta asequible, […]
Leer másLa directiva europea 2010/31/UE, que determinó hace una década la obligatoriedad de que a partir de 2021 todos los edificios de obra nueva se construyeran bajo criterios de consumo de energía casi nulo, situó por primera vez a la sostenibilidad como una premisa de primer orden en la construcción inmobiliaria. Más adelante, un Real Decreto […]
Leer másEsta hipotética creación de grandes ciudades fue el ejemplo utilizado recientemente por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) y de los promotores de Madrid (Asprima), para cuantificar la dimensión del problema habitacional que afronta el planeta. En la jornada “Los ODS de Naciones Unidas y su impacto […]
Leer másSegún la última estadística IMIE Mercados Locales de Tinsa, el precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en Zaragoza se situó en 1.333€/m2 en el tercer trimestre de 2019, un 3,2% más que un año antes. Desde el mínimo registrado en la crisis, el municipio ha incrementado su precio medio un 14,2%, ligeramente […]
Leer más¿Qué información relevante aporta? El informe refleja el valor de tasación de la vivienda (sobre el que se calculará el préstamo) y la referencia para determinar el valor de subasta (cuota mínima por la que se ejecutaría la vivienda en una subasta si no se devuelve el préstamo). La tasación indicará también si existen anomalías […]
Leer másLa traslación del encarecimiento de precio desde el corazón de las ciudades hasta la periferia es una realidad, sobre todo, por el fuerte incremento de precios de las viviendas del centro de Madrid y Barcelona, tanto en compra como en alquiler. Siguiendo el proceso habitual de que cuando los precios suben (o bajan) lo hacen […]
Leer másAnte la necesidad de impulsar de verdad suelo para nuevos desarrollos que puedan dar respuesta a una demanda ‘in crescendo’, en el último medio año se ha intentado encarrilar la tramitación de proyectos enquistados, tras la inestabilidad política de los últimos meses, con vistas a que puedan tomar forma en un plazo inmediato. Los desarrollos […]
Leer más