Consulta el mapa interactivo con la evolución del precio de la vivienda en tu zona
Accede a datos actualizados sobre el precio medio de la vivienda en capitales, provincias y comunidades autónomas. Con el nuevo Precio Vivienda, podrás seguir la evolución del mercado inmobiliario en España y comparar tendencias de precios en los últimos años.
Blog
Post destacado
Notas de prensa
Madrid, la costa y el norte impulsan un 9,8 % interanual el precio de la vivienda en el segundo trimestre
El precio medio en España de la vivienda nueva y usada se incrementó en el segundo trimestre un 2,6 % en tasa trimestral y un 9,8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Madrid, las islas, la costa mediterránea y la zona norte registran los mayores impulsos en el valor de la vivienda. El esfuerzo de compra se mantiene en niveles razonables y se relaja ocho décimas respecto al trimestre precedente, hasta el 34,1%, gracias al restablecimiento del poder adquisitivo y el abaratamiento de la financiación. Destaca la activación de los precios en provincias del área de influencia de Madrid (Toledo, Segovia, Guadalajara y Ávila). La subida del precio de la vivienda nueva y usada supera el 10% interanual en las capitales de Madrid, Valencia, Palma de Mallorca, Santander, Sevilla, Oviedo, Alicante y Málaga. Las capitales de provincia donde las familias deben destinar más del 50% de su renta disponible al pago del primer año de hipoteca son Cádiz (58,3 %), Madrid (54,9 %), Málaga (54,6 %), Barcelona (54,1 %) y San Sebastián (53,9 %). Los distritos con variaciones interanuales más elevadas en el segundo trimestre se localizan en Valencia, Málaga y Madrid.
La segunda residencia en la costa se encarece un 12,1 % en el último año
La red técnica de Tinsa by Accumin sitúa en un 12,1 % el aumento interanual del precio de la vivienda de segunda residencia en la costa (2.970 €/m2) en el primer trimestre de 2025, impulsado por la concentración de obra nueva en el segmento vacacional y la escasez de oferta. Incluyendo la vivienda habitual (1ª residencia), el precio medio en la costa creció un 7,2 % interanual, cercano a la media nacional (7,8 %). Las costas de Málaga (+14,3 % interanual), Pontevedra (+11,2 %) y Santa Cruz de Tenerife (+10,8 %) muestran los mayores incrementos interanuales en el precio de la vivienda, según las tasaciones de primera y segunda residencia. Hasta 32 municipios de la costa superan los máximos de la burbuja. Descontando el efecto de la inflación (precios reales), solo cinco municipios de Baleares se encuentran en máximos de la serie. Las compraventas (+7,2 %) y los visados de obra nueva (-2,1 %) en la costa mantuvieron altas cifras de actividad en 2024, pero redujeron su peso en el total nacional ante la activación de la demanda en los polos de empleo. Dentro de sus volúmenes moderados, la Costa Norte es la vertiente donde más aumentaron las transacciones, fruto del incremento generalizado de las compraventas de extranjeros residentes y del turismo, y su actividad promotora se encuentra en máximos de 15 años. Se consolida la importancia en el segmento vacacional de la compra para explotación en alquiler y de la presencia de compradores profesionalizados.
La vivienda se encarece un 9,9 % interanual en mayo
El precio medio de la vivienda nueva y usada subió un 0,9 % en mayo respecto a abril y sitúa la tasa interanual en el 9,9%. Todas las zonas registran una aceleración en los precios, con crecimientos por encima de la inflación. Los territorios insulares siguen destacando como el grupo más dinámico, tanto en tasa mensual (+1,6 %) como interanual (+15,5 %). El Índice General está un 9,7 % por debajo de los máximos alcanzados en 2007.
Informes
IMIE Mercados Locales 2º trimestre 2025: + 9,8 %
Leer informeNewsletter
Mantente informado sobre todo lo relacionado con la gestión de propiedades, tendencias del mercado y la tasación de inmuebles, todo directamente en tu bandeja de entrada.