Contactar

¿Se puede construir en terreno rústico?

Qué se puede construir en un terreno rústico

En algunos tipos de terrenos rústicos la respuesta sería que sí es posible construir en suelo rústico, pero con limitaciones, y en otros tipos de suelos rústicos la respuesta sería que no es posible construir sobre suelo rústico, o con restricciones muy estrictas.

Para saber si se puede construir en suelo o terreno rústico o si una construcción existente es legal o ilegal hay que consultar la legislación autonómica de suelo y la normativa urbanística municipal.

¿Qué es un suelo o terreno rústico?

Los suelos o terrenos rústicos son aquellos clasificados como suelos no urbanizables en sus distintas categorías:

Suelos no urbanizables de especial protección, que son los que tienen algún tipo de protección por tener valores naturales, paisajísticos, históricos, arqueológicos, científicos, ambientales o culturales o de riesgos naturales. En este suelo, las limitaciones a las posibles construcciones son mucho mayores que en suelo no urbanizable común.

Suelo no urbanizable común, que son los que hay que preservar por sus valores agrícolas, forestales o ganaderos, y que se deben quedar fuera de los procesos de urbanización.

¿Qué se puede construir en un terreno rústico?

Los ayuntamientos podrán autorizar en los suelos rústicos las siguientes construcciones dedicadas o bien al uso agrícola, ganadero, forestal o a cualquier otro uso vinculado a la utilización racional de los recursos naturales (por ser de interés público o social):

  • Las construcciones de carácter agrícola, forestal, ganadero, cinegético o análogos, así como las infraestructuras necesarias para el desarrollo y realización de las actividades correspondientes.

  • Las viviendas vinculadas a la actividad agrícola, forestal o ganadera.

  • Las construcciones e instalaciones para las actividades que favorezcan el desarrollo rural sostenible, incluyendo las de comercialización de productos agropecuarios y los servicios complementarios de dichas actividades.

  • Las construcciones e instalaciones estrictamente indispensables para el uso extractivo para la investigación, obtención y primera transformación de los recursos minerales o hidrológicos.

  • Las construcciones e instalaciones destinadas al ejercicio de actividades científicas, docentes y divulgativas relacionadas con los espacios naturales, incluyendo el alojamiento, si fuera preciso.

  • Se podrán realizar establecimientos de turismo rural en edificaciones rurales tradicionales rehabilitadas al efecto, dentro de los límites superficiales y de capacidad que se determinen reglamentariamente.

  • La rehabilitación de edificios existentes para su conservación, incluso con destino residencial y hostelero, aun cuando se encontrarán en situación de fuera de ordenación, pudiendo excepcionalmente incluir las obras de ampliación indispensables para el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad.

¿Se puede construir una vivienda en suelo rústico?

Es posible la construcción de una vivienda en suelo rústico si está directamente relacionada con la explotación agraria y se justifica su necesidad para la gestión de la misma, como puede ser el alojamiento del propietario o trabajadores. La posibilidad de edificar una vivienda en suelo rústico va a depender de que se cumpla con las dimensiones mínimas de parcela y con las condiciones que se establezca en la legislación urbanística.

¿Se podría construir una casa prefabricada en suelo rústico? ¿Y una casa móvil?

Es posible la construcción de una casa prefabricada en terreno rústico, pero bajo ciertas condiciones. Tal y como se ha indicado antes, las viviendas deben estar vinculadas a actividades agrícolas, ganaderas o forestales, y su necesidad debe justificarse para el desarrollo de dichas actividades.


Sin embargo, sí existe la posibilidad de ubicar en el suelo rústico una casa móvil (que no es lo mismo que una prefabricada). La diferencia está en que la primera no está cimentada en el terreno, se puede mover, como su propio nombre indica. Por tanto, técnicamente no estamos hablando de la construcción de una casa, pero sí se califica como una edificación, pues su vocación es de permanencia en un lugar. Ahora bien, hay que consultar a las autoridades pues pueden exigir algunos requisitos, como que sea autosuficiente, ya que en una finca rústica no hay alumbrado, alcantarillado u otras infraestructuras públicas.

Y… ¿se puede construir una piscina en suelo rústico?

En la legislación urbanística no se menciona expresamente si se puede construir o no una piscina en terreno rústico, pero hay que asegurarse en el ayuntamiento correspondiente por si hubiese alguna limitación como es el hecho de que deba estar vinculada a la existencia de una vivienda.

¿Se puede construir una nave en suelo rústico?

Es posible la construcción de naves en suelo rústico necesarias para la actividad agrícola o ganadera en las condiciones reguladas por la normativa, como, por ejemplo:

-Ciertos tipos de edificaciones industriales vinculadas a la actividad agrícola.

-Casetas de aperos.

-Instalaciones para el procesamiento de productos agrícolas.


-Naves de almacenamiento.

-Establos

-Invernaderos de protección de cultivos.

-Invernaderos o naves comerciales de productos agrícolas.

-Residencia y criaderos de animales

Del mismo modo, existe la posibilidad de la implantación de instalaciones de carácter industrial que por su carácter no sea aconsejable realizarlas en suelo urbano. También es posible construir edificaciones vinculadas al servicio de las carreteras como las gasolineras y otras situaciones especiales que se recojan en el planeamiento municipal, cuya consulta siempre es conveniente.

Multas por construir en terreno rústico de forma ilegal

Realizar una construcción en un terreno rústico sin obtener los permisos correspondientes o incumpliendo de las condiciones establecidas para ello puede ocasionar:

  • Graves sanciones, que incluyen multas de importes muy elevados.
  • Penas de prisión según la gravedad de la infracción y de si el terreno está clasificado como suelo rústico protegido o no. 
  • El derribo de las construcciones realizadas sin permiso, con el impacto económico que esto conlleva. 
  • Puede afectar negativamente al valor del terreno rústico
  • Puede ocasionar conflictos vecinales y legales. 

El régimen sancionador y la hipotética prescripción de las infracciones urbanísticas sobre suelo rústico se debe consultar en el ayuntamiento para cada caso concreto.

Si estás pensando comprar o vender un terreno rústico, solicitar una hipoteca para adquirirlo, usarlo como aval para obtener financiación o necesitas repartir su propiedad por herencia o divorcio… necesitarás nuestros servicios de tasación de fincas rústicas.

Posts relacionados