Contactar

Valoración de daños en viviendas: qué es un informe de daños

Informe de Valoración de Daños
¿Tu nueva casa tiene desperfectos? Te explicamos cómo un informe de daños puede ahorrarte muchos disgustos.

Cuando una vivienda sufre daños ya sea por causas naturales, defectos de construcción, vandalismo o, incluso, accidentes es conveniente realizar una valoración de daños para reclamar al seguro, exigir responsabilidades y planificar reparaciones. En este contexto, el informe de daños de una casa se convierte en una herramienta clave. Pero ¿en qué consiste exactamente?, ¿cómo se elabora?, ¿qué elementos se tienen en cuenta y cuál es su coste?

¿Qué es un informe de daños en una vivienda?

Un informe de daños en un inmueble es un documento técnico que recoge de forma detallada los desperfectos que presenta, su posible origen, alcance y una estimación económica de su reparación. Por tanto, su finalidad principal es documentar y valorar objetivamente los daños existentes en una vivienda.

Factores que se tienen en cuenta en la valoración de daños en un inmueble

1. Identificación y descripción de los daños

Se describen los desperfectos observados: grietas, humedades, fisuras, desprendimientos, manchas, hundimientos, fallos estructurales o deterioros en instalaciones eléctricas, fontanería, cerramientos, carpintería, entre otros. Se indica su ubicación exacta, dimensiones y características.

2. Análisis de las causas

No basta con describir el daño, hay que identificar su origen. ¿Es consecuencia de una filtración?, ¿de un movimiento estructural?, ¿de una mala ejecución en obra?, ¿de un fenómeno meteorológico? El técnico profesional debe hacer un diagnóstico para diferenciar entre daños superficiales y estructurales; entre causas accidentales y negligencias.

3. Valoración económica de la reparación

Una vez identificados y cuantificados los daños, se realiza una estimación del coste de reparación. Esto implica valorar materiales, mano de obra, medios auxiliares (andamios, maquinaria), tiempos de ejecución e, incluso, gastos indirectos como licencias o tasas.

4. Evaluación del riesgo y recomendaciones

En los casos más graves, como daños estructurales o fallos en instalaciones críticas, el informe también puede incluir un análisis del riesgo para la seguridad y recomendaciones para actuar con urgencia.

¿Cómo se realiza un peritaje de daños en vivienda?

La toma de datos in situ es el paso inicial del peritaje de los desperfectos. El técnico visita la vivienda y realiza un análisis apoyándose en herramientas de medición, cámaras térmicas, higrómetros o equipos de detección de humedades para evaluar problemas no visibles, entre otros.

Usos del informe de valoración de daños

  • Presentación ante una aseguradora.
  • Prueba en procedimientos judiciales.
  • Reclamación a una constructora o promotora.
  • Resolución de conflictos entre propietarios e inquilinos.
  • Presupuestación realista para reformas o rehabilitaciones.

¿Cuánto cuesta un informe de valoración de daños?

El coste de un informe de daños en una vivienda depende de varios factores:

  • Tamaño y complejidad del inmueble.
  • Cantidad y gravedad de los daños a valorar.
  • Uso final del informe (particular, aseguradora, juicio, etc.).

Dada la enorme casuística, es difícil dar una cifra exacta. Además, si se requieren pruebas adicionales (catas, ensayos de laboratorio, informes de terceros), estos costes pueden incrementar el precio final. De forma orientativa, de media el coste del informe de daños se sitúa en 600 euros.

¿Quién puede realizar este informe de valoración de daños en vivienda?

Como se puede intuir, la valoración de daños en viviendas es un proceso técnico que requiere precisión, objetividad y experiencia. Un buen informe de daños no solo describe el problema, sino que lo contextualiza, lo valora económicamente y propone soluciones, ya sea para resolver un conflicto, reclamar al seguro o planificar reparaciones.

Antes de encargar uno, es recomendable asegurarse de que se contrata al técnico especializado en una sociedad de tasación homologada por el Banco de España. En Tinsa by Accumin contamos con profesionales técnicos capaces de realizar un informe de daños en una vivienda que, además, asegura la imparcialidad del proceso. ¿Necesitas que te ayudemos?

Posts relacionados