Contactar

Seis capitales registraron subidas interanuales en el tercer trimestre

  • Las ciudades de Teruel (3,8%), Zaragoza (2,1%), MĆ”laga (1,7%), Pontevedra (1,6%), CĆ”ceres (0,6%) y Barcelona (0,1%) incrementaron ligeramente sus precios respecto al tercer trimestre de 2013.
  • En el extremo contrario, diez capitales mostraron caĆ­das anuales superiores el 10%. Salamanca (-15,9%) y Segovia (-15,1%) lideraron los descensos.
  • Las Ćŗnicas Comunidades AutĆ³nomas que mejoraron el nivel de su precio medio respecto al aƱo anterior fueron Extremadura ( 5,6%), Galicia ( 1,9%) y La Rioja ( 0,4%).
  • El ajuste acumulado desde 2007 en el Ć­ndice general superĆ³ el 40% en el tercer trimestre por primera vez desde la elaboraciĆ³n del indicador.

Madrid, 4 de noviembre de 2014. El precio medio de la vivienda experimentĆ³ una ligera evoluciĆ³n interanual positiva en seis capitales, nueve provincias y tres comunidades autĆ³nomas en el tercer trimestre del aƱo, segĆŗn los datos del Ć­ndice Tinsa IMIE Mercados Locales publicado hoy. Sin embargo, los valores medios nivel nacional siguen ajustĆ”ndose a la baja. La comparaciĆ³n del Ć­ndice general del tercer trimestre (la media de julio, agosto y septiembre) con el mismo periodo del aƱo anterior muestra una caĆ­da interanual del 4,3%, hasta 1.345 puntos.

El Ć­ndice Tinsa IMIE Mercados Locales, que se nutre de las tasaciones de la compaƱƭa, comenzĆ³ a reflejar a mediados de 2013 una estabilizaciĆ³n de precios a nivel nacional. El ajuste del 9,3% que registrĆ³ el Ć­ndice general en el tercer trimestre de 2013 se ha reducido hasta el mencionado 4,3% interanual entre julio y septiembre de 2014.

Estimamos que al final del aƱo 2014 la caĆ­da del precio medio de la vivienda en EspaƱa estarĆ” en torno a cero. Esta previsiĆ³n estĆ” supeditada al cumplimiento de las previsiones de crecimiento econĆ³mico y de empleo. Entre las amenazas que podrĆ­an afectar a su evoluciĆ³n destacan el estancamiento de las economĆ­as europeas receptoras de nuestras exportaciones, la ralentizaciĆ³n del consumo interno y las tasas negativas de inflaciĆ³n.

El Ć­ndice general muestra una caĆ­da desde mĆ”ximos (Ćŗltimo trimestre de 2007) del 40,3%. Es la primera vez que el ajuste acumulado del nivel medio de precios en EspaƱa supera el 40% en el conjunto de un trimestre.

Capitales

La evoluciĆ³n de los precios estĆ” mostrando un comportamiento muy desigual. Seis capitales de provincia han registrado incrementos de precios en el tercer trimestre en comparaciĆ³n con el mismo periodo del aƱo anterior. Se trata de Teruel ( 3,8%), Zaragoza ( 2,1%), MĆ”laga ( 1,7%), Pontevedra ( 1,6%), CĆ”ceres ( 0,6%) y Barcelona ( 0,1%).

En este mismo periodo, diez capitales han sufrido una caĆ­da interanual en el precio superior al 10%. Salamanca (-15,9%) y Segovia (-15,1%) lideraron los descensos. Le siguieron en intensidad de caĆ­da las ciudades de LĆ©rida, Granada, Ciudad Real y Alicante, con ajustes del 14,7%, 12,7%, 12,6% y 12%, respectivamente. Los descensos mĆ”s moderados se situaron en LeĆ³n, CĆ”diz, Santa Cruz de Tenerife y Murcia capital, que se movieron entre el 0% y el 1% de caĆ­da interanual en el trimestre.

Guadalajara es la capital que acumula un mayor ajuste a la baja desde mƔximos: un 59,4%. Le siguen en el listado de mayores descensos Zaragoza (-54,4%) y Valencia (-53,2%). La mayorƭa de capitales ha visto reducido el precio medio de sus pisos mƔs de un 30% desde mƔximos. Solo quedan por debajo Melilla (-14,2%), Zamora (-24,6%), Santa Cruz de Tenerife (-26,8%) y Teruel (-28,8%).

Provincias

El anƔlisis provincial revela que un total de 11 provincias registraron en el tercer trimestre caƭdas interanuales superiores al 10% respecto al mismo periodo de 2013. Las provincias de Segovia, la Comunidad Foral de Navarra y JaƩn lideran los descensos interanuales, con un 14,1%, un 13,9% y un 13,5%, respectivamente. Las provincias de Islas Baleares, Pontevedra, Zaragoza y Ɓvila registraron caƭdas moderadas, por debajo del 2%.

En el lado positivo, los precios se incrementaron en tasa interanual en diez provincias durante el tercer trimestre. La CoruƱa ( 8,4%), Huesca ( 5,7%), Badajoz ( 5,3%), CĆ”ceres ( 3,4%) y GuipĆŗzcoa ( 1,9%) protagonizaron los mayores incrementos respecto al tercer trimestre del aƱo pasado. Otras cuatro provincias (Teruel, La Rioja, CĆ³rdoba y Ciudad Real) mostraron ligeros incrementos inferiores al 1%. La provincia de LeĆ³n se estabilizĆ³ en el 0%.

Cinco provincias acumulan caĆ­das superiores al 50% desde mĆ”ximos del aƱo 2007. Se trata de Toledo (-55,6%), Guadalajara (-54,2%), Tarragona (-51,5%), Barcelona (-51,2%) y Zaragoza (-50,7%). Las provincias de Melilla, Orense, Teruel y CĆ”ceres son las Ćŗnicas donde los precios se han ajustado menos de un 25% desde mĆ”ximos.

Comunidades AutĆ³nomas

La Comunidad Foral de Navarra fue, con un descenso del 13,9%, la Ćŗnica regiĆ³n en sufrir una caĆ­da interanual superior al 10% en el tercer trimestre de 2014. Le siguieron en intensidad del ajuste durante este periodo Asturias (-9,6%), Castilla y LeĆ³n (-9,1%), Islas Canarias (-7,4%), Comunidad Valenciana (-6,8%) y AndalucĆ­a (-6,2%). El resto de Comunidades AutĆ³nomas redujo sus precios en el tercer trimestre por debajo del 6% respecto al aƱo anterior.

Solo tres comunidades mostraron incrementos de precios interanuales en el tercer trimestre: Extremadura ( 5,6%), Galicia ( 1,9%) y La Rioja ( 0,4%). AragĆ³n e Islas Baleares, con caĆ­das del 0,4% y del 0,5% respectivamente, registraron una evoluciĆ³n moderada dentro de los descensos respecto al aƱo anterior.

La evoluciĆ³n de precios desde los valores mĆ”ximos muestra ajustes superiores al 50% en el caso de Castilla-La Mancha (-51,5%) y CataluƱa (-50,3%). Les siguen como regiones con mayor caĆ­da acumulada AragĆ³n (-47,6%), Madrid (-47,2%) y La Rioja (-47%). En el extremo contrario, los menores descensos desde mĆ”ximos se sitĆŗan en Melilla (-14,2%), Extremadura (-25,8%), Galicia (-28,2%) e Islas Baleares (-29,4%). Son las Ćŗnicas Comunidades AutĆ³nomas donde el precio de la vivienda ha caĆ­da menos del 30% desde 2007.

Tabla de contenidos

Posts relacionados