La Costa Mediterránea refleja ya un descenso medio del 40% desde máximos. Se mantiene una mayor presión a la baja en las Grandes Ciudades.
El IMIE General registra un descenso interanual del 11,6%, discretamente superior al registrado en el mes de Julio, y sitúa al índice en 1545 puntos. El recorte acumulado, desde que el valor de las viviendas alcanzó su punto más alto en diciembre de 2007, alcanza el 32,4%.
Índice |
Índice |
Variación Interanual |
|
General |
1748 |
1545 | -11,6% |
Capitales y Grandes Ciudades |
1811 | 1567 | -13,4% |
Áreas Metropolitanas |
1741 | 1560 | -10,4% |
Costa Mediterránea |
1835 | 1566 | -14,7% |
Baleares y Canarias |
1497 | 1325 | -11,5% |
Resto de Municipios |
1726 | 1574 | -8,8% |
En cuanto al comportamiento por zonas, ha sido la “Costa Mediterránea” la que ha registrado el mayor descenso interanual durante el mes de Agosto, con un 14,7%, seguida por las “Capitales y Grandes Ciudades” que ajustaron su valor un 13,4% sobre el mismo mes del año anterior.
Evolución Índice General:
Con un descenso interanual ligeramente inferior a la media se encuentran las “Islas Baleares y Canarias”, con un 11,5%. Más claramente por debajo de la media se sitúan las “Áreas Metropolitanas” cuyo descenso interanual ha sido del 10,4% y, por último, el “Resto de Municipios” con una bajada del 8.8%; inferior, incluso, al registrado en el pasado del mes de Julio.
Evolución Interanual:
Respecto a los recortes acumulados por zonas desde que éstas alcanzaron su valor más alto, la “Costa Mediterránea” vuelve a ser la que registra el mayor descenso, alcanzando el 39,5%.; le siguieron las “Capitales y Grandes Ciudades” con el 35,6%, las “Áreas Metropolitanas” con un 31,4%, las “Islas Baleares y Canarias” con el 30,2% y cerrando la serie está el “Resto de Municipios”, no incluidos en las divisiones anteriores, con el 27,4%.