Tinsa ha cerrado su participación en el programa de conferencias profesionales SIMApro con la intervención de Pedro Soria, director de Productos y Diversificación de Tinsa, que ha dado su visión sobre el mercado residencial en España y con la presencia de Montserrat Pascual, directora de Valoraciones Especiales y Empresas, en la mesa debate sobre Socimis, en la que ha intervenido también Ismael Clemente (Merlín), Miguel Pereda (Lar) y Cristina García-Peri (Hispania).

Pedro Soria recordó que el stock de obra nueva se ha va reduciendo progresivamente y que el porcentaje de vivienda vacía sobre la construida desde 2008 ha descendido del 25% en 2015 al 21,4% de 2016. Respecto a los precios, el director de Productos de Tinsa señaló que la recuperación es selectiva y entre las grandes ciudades destacó la buena evolución en las compraventas de obra nueva en Madrid y Zaragoza.»En España existe suelo finalista en zonas de expansión para construir 1,56 millones de viviendas, lo que supone un periodo medio de absorción de 8,6 años. Pero la distribución es muy diferente por el territorio, y existen lugares donde se puede asegurar que existe escasez de suelo«, afirmó Soria durante su intervención.

En la mesa de Socimis que cerró el ciclo de conferencias de SIMApro, Montserrat Pascual afirmó que no existen indicadores en ningún segmento de mercado que invite a pensar en el riesgo de una burbuja inmobilaria. «Para que vuelva a producirse una burbuja tendrían que coincidir de manera simultánea varios factores que ahora no se dan: una entidades con un interés desbocado por dar crédito y una mantenimiento prolongado de bajos tipos de interés«.