Contactar

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Completa el siguiente formulario y un agente de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

También nos puedes llamar al 913 727 500, escribirnos a info@tinsa.com o acercarte a una de nuestras delegaciones.

¿Qué es el ‘Loan to Value’ o LTV en una hipoteca y cómo se calcula?

Loan-to-Value

En este post te explicamos de forma sencilla qué significa, cómo se calcula y qué implicaciones tiene para el futuro propietario.

¿Qué es el LTV en una hipoteca?

Es un indicador que expresa el porcentaje de financiación que solicita el cliente respecto al valor del inmueble que se va a adquirir.

Cuando hablamos de hipotecas, el LVT es una de las ratios más relevantes, pero menos comprendida por el gran público. Este acrónimo en inglés de Loan to Value, en su traducción literal al español: préstamo sobre valor, representa la relación entre el préstamo solicitado y el valor de la vivienda.

Por tanto, es una herramienta de medición del riesgo: cuanto mayor sea el préstamo respecto al valor del bien, más elevado será el LTV, lo que significa más riesgo para el banco y, en consecuencia, un posible endurecimiento de la hipoteca, y viceversa.

De este modo, el Loan to Value en una hipoteca determina:

  • Cuánto se puede pedir prestado y cuánto se tiene que aportar de ahorro.
  • Qué tipo de interés aplicará el banco.

En el sistema hipotecario español, está extendida la aplicación de un 80% de LTV como referencia de prudencia financiera para hipotecas sobre primera vivienda. En la financiación de segunda residencia, el LTV concedido puede descender al 60%.

¿Qué es el LTV en préstamos?

Aunque la ratio Loan to Value se usa principalmente en hipotecas, también puede aplicarse a otros préstamos garantizados con activos, como vehículos o inmuebles ya en propiedad. En todos los casos, el LTV refleja la proporción entre el importe del préstamo y el valor del bien puesto como garantía.

Cómo calcular el LTV de una hipoteca

El cálculo del Loan to Value es muy sencillo. Solo necesitas dos datos: el importe de la hipoteca que vas a solicitar y el valor de tasación inmueble.

Por ejemplo, si compras una vivienda valorada en 200.000 € y pides una hipoteca de 160.000 €, el LTV será del 80%.

La fórmula es la siguiente:

LTV = (Importe del préstamo / Valor del inmueble) x 100

¿Por qué es tan importante el LTV para el banco?

El LTV es un termómetro del riesgo que asume la entidad financiera. Un Loan to Value alto implica que, si el cliente no paga y hay que ejecutar la hipoteca, y el valor del inmueble podría no cubrir el total de la deuda, especialmente si el mercado ha bajado.

Según el Banco de España, aproximadamente el 89% del volumen total de préstamos hipotecarios en España tenía un LTV por debajo del 80% en el primer trimestre del año, lo que se considera riesgo bajo para la entidad financiera.

Consejos prácticos antes de firmar tu hipoteca

Conoce este indicador antes de acudir al banco: así sabrás qué tipo de préstamo hipotecario puedes pedir y si necesitas más ahorro. Para ello deberás conocer el valor de tasación. Disponer de él previamente te servirá para negociar con varias entidades la hipoteca.

Compara ofertas según el Loan to Value, pues algunas entidades financieras penalizan (aumentan el coste o las condiciones) más que otras las ratios altas.

Conclusión

El LTV hipotecario es un indicador fundamental que determina cuánto puedes pedir prestado y en qué condiciones. Cuanto menor sea, menos riesgo asume el banco y mejores serán los términos hipotecarios que te ofrecerán.

  • Un LTV del 80% es lo habitual para comprar una primera vivienda.
  • Un LTV del 60% implica menor financiación, pero mejores condiciones.

¿Tienes dudas sobre cómo afecta el Loan to Value a tu hipoteca? Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a calcularlo para que puedas tomar la mejor decisión de compra.

Posts relacionados