En el primer trimestre de 2025, el precio residencial en la provincia de Barcelona ha variado +2,1 % trimestral y +6,8 % interanual. Descontando el efecto de la inflación, esto supone una variación interanual de +4,0 % y refleja una aceleración del crecimiento observado en el trimestre anterior.
La capital registra un crecimiento de +1,4 % trimestral y +8,0 % interanual, que descontando el efecto de la inflación se sitúa en 5,3 %. De esta forma, los precios en la capital también se aceleran con respecto al trimestre anterior.
En los 27 municipios estudiados del área metropolitana, las variaciones trimestrales oscilan entre +2,8 % y -1,0 %, y las interanuales, entre +8,6 % y +1,2 %. Descontando la inflación, el rango de variación es de +5,8 % a -1,4 %. La mayoría de los municipios sostienen o aceleran su crecimiento (frente a 10 que se desaceleran moderadamente). Los mayores crecimientos se registran en Viladecans (+8,6 % nominal y +5,8 % real), Sant Just Desvern – Esplugues de Llobregat (+8,4 % nominal y +5,6 % real) y Santa Coloma de Gramenet (+8,0 % nominal y +5,2 % real).
Valor unitario (€/m2)
El valor medio abarca un rango entre los 3.205 €/m2 de Sant Cugat del Vallès y los 1.519 €/m2 de Manresa. Barcelona capital se sitúa por encima de todos ellos, en 3.998 €/m2. Por detrás de la capital, los precios más elevados se sitúan en Sant Cugat del Vallès, Castelldefels, Sant Just Desvern y Espulgues de Llobregat, por encima de los 3.000 €/m2.
Distancia desde máximos de 2007
Ningún municipio estudiado excede el valor máximo alcanzado durante la burbuja de 2007. Los municipios que más se acercan son Sant Cugat del Vallès (-9%), Castelldefels (-11 %) y Montgat/Masnou (-14 %). Barcelona capital se sitúa a -8 %). Descontando el efecto de la inflación para hacer las cifras comparables, todos los municipios se sitúan a más del 30 % de esos máximos.
Esfuerzo de compra
El acceso a la vivienda en los municipios estudiados se sitúa mayoritariamente en niveles razonables (35 % de la renta disponible del hogar medio o menos). Los municipios más tensionados son L’Hospitalet de Llobregat (42 %), Sant Adrià de Besòs (42 %) y Cornellà de Llobregat (40 %). En Barcelona capital el esfuerzo supera el 50 % de la renta disponible del hogar medio y sí se sitúa en niveles críticos.

Descarga la nota técnica sobre evolución de precios en el área metropolitana de Barcelona desde el apartado de informes de la web de Tinsa.