Contactar

Completa el siguiente formulario y un agente de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
También nos puedes llamar al 913 727 500, escribirnos a info@tinsa.es o acercarte a una de nuestras delegaciones.

Certificado energético: ¿cuánto tarda?

cuanto-tarda-cee
¿Necesitas saber cuál es el gasto energético de tu casa y no sabes cuánto tarda un certificado energético en elaborarse? Te contamos los plazos y cómo registrarlo.

Lo primero, recordarte, que el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un documento que mide el consumo energético y las emisiones de gases contaminantes de un inmueble y es obligatorio en el caso de compraventa o alquiler. Es el propietario quien debe gestionarlo, de lo contrario puede ser sancionado con multas de entre 300 y 6.000 euros.

¿Cuánto tarda un certificado energético?

El tiempo que se tarda en obtener el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que mide el consumo energético y las emisiones de gases contaminantes de un inmueble varía según la comunidad autónoma, el tamaño y la complejidad de la vivienda, la recopilación de la documentación y la carga de trabajo de las partes intervinientes, desde el técnico hasta la Administración. En cualquier caso, no suele superar una semana desde la fecha de la visita al inmueble.


Para agilizar el proceso, se recomienda:


● Tener preparada toda la documentación necesaria antes de iniciar el trámite (más adelante detallamos los documentos requeridos).
● Contratar a un técnico certificador acreditado con experiencia.
● Consultar con la administración competente de tu región para conocer los procedimientos exactos y los plazos estimados.

Qué documentos se necesitan para registrar un CEE

Una vez obtenido el certificado energético (formato pdf), se necesitan los siguientes documentos:


● Informe de evaluación energética del inmueble (formato XML), que proporciona también el técnico certificador.
● Solicitud de inscripción al registro de certificados de eficiencia energética, debidamente cumplimentada y firmada por el promotor o propietario.
● Datos identificados del inmueble: escritura, referencia catastral o nota simple.
● Justificante de pago de la tasa administrativa correspondiente (depende de cada CC.AA).
● DNI/NIE/CIF del titular del inmueble.

Es importante tener en cuenta que los requisitos específicos pueden variar según la comunidad autónoma, por lo que se recomienda consultar con el organismo competente de tu región para conocer los procedimientos exactos.

¿Dónde inscribir el certificado energético?

El certificado energético se inscribe en el registro habilitado por el órgano competente en materia de certificación energética de edificios de cada comunidad autónoma. Por tanto, no es un documento que dependa del ayuntamiento.


El proceso de inscripción varía según la comunidad autónoma, pero generalmente se puede realizar de manera telemática. Una vez verificada, se emite la etiqueta de eficiencia energética, que debe incluirse en cualquier oferta, promoción o publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del inmueble.


¿Cuánto tarda el certificado energético en validarse por el organismo competente? De nuevo, depende de cada comunidad autónoma. En Madrid, por ejemplo, dos días.

¿Qué duración tiene el certificado energético de una vivienda?

El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez de 10 años en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay una excepción para aquellos inmuebles con la calificación más baja, la letra G. En este caso se reduce a la mitad, cinco años.

Certificación energética en trámite: ¿qué significa?

Cuando un certificado energético está «en trámite» significa que el proceso para evaluar y registrar la eficiencia energética de un inmueble está en curso. Esto implica que:


● Evaluación técnica: un técnico cualificado está realizando las inspecciones necesarias, recopilando datos sobre el aislamiento, sistemas de calefacción, iluminación, ventilación y otros aspectos energéticos del edificio.
● Generación del informe: El técnico utiliza un software autorizado para calcular la eficiencia energética y elaborar el certificado, incluyendo la calificación energética (letras desde la A a la G).
● Registro oficial: el certificado debe ser presentado ante el organismo competente de la comunidad autónoma para su validación y emisión de la etiqueta energética oficial.

Para solicitar un certificado energético, puedes seguir estos pasos:


● Contactar con un técnico autorizado: en Tinsa by Accumin contamos con técnicos especialistas autorizados para emitir certificados.
● Solicitar un presupuesto: nuestras tarifas dependen de la superficie del inmueble y van desde los 90 euros, si es menor de 150 metros cuadrados.
● Visita al inmueble: el técnico realiza una visita para recopilar datos sobre las características del edificio, como muros, ventanas, sistemas de calefacción y aire acondicionado.
● Cálculos y emisión del certificado: con un programa informático, calcula la eficiencia energética y emite el certificado.
● Registro del certificado: el técnico se encargará de registrar el certificado en el órgano competente de tu comunidad autónoma. Este paso es obligatorio para que el certificado sea válido.

David Paramio Franco

David Paramio Franco

Head of Advisory en Tinsa España by Accumin. Miembro MRICS nº 5026035

Especialista en valoraciones especiales

David Paramio Franco cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario, destacando en consultoría, dirección de obras, rehabilitación energética y gestión empresarial.

Ha liderado equipos multidisciplinares y grandes cuentas en empresas como Tinsa, Krata y Agentia R+, mostrando una clara orientación a resultados y eficiencia operativa. Su perfil combina habilidades técnicas con visión estratégica, siendo innovador y empático en la gestión de personas. Tiene formación sólida como Ingeniero de Edificación y Arquitecto Técnico, además de ser miembro de MRICS y docente en instituciones relevantes. Sus intereses profesionales giran en torno a la sostenibilidad, la eficiencia energética y el desarrollo de soluciones técnicas y productos aplicados al sector inmobiliario.

Saber más

Posts relacionados