Contactar

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Completa el siguiente formulario y un agente de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

También nos puedes llamar al 913 727 500, escribirnos a info@tinsa.com o acercarte a una de nuestras delegaciones.

Los precios residenciales intensifican su crecimiento en Madrid capital y su área metropolitana

Ranking-Madrid
En el segundo trimestre de 2025, el precio residencial en la provincia de Madrid ha variado +4,4 % trimestral y +16,1% interanual. Descontando la inflación, esto supone una variación interanual de +13,6 %, que vuelve a implicar una aceleración del crecimiento de los precios. Todos los municipios estudiados reflejan variaciones interanuales positivas, si bien es la capital la que refleja mayor tensionamiento alcista.

Mapa-Madrid

El precio residencial en la capital registra en el mismo periodo un crecimiento de +3,9 % trimestral y 16,1 % interanual, que descontando la inflación supone un crecimiento interanual de +13,6 %. Este impulso en la capital es el principal responsable del fuerte impulso registrado en la provincia.

En los 16 municipios más relevantes del área metropolitana excluyendo la capital, las variaciones trimestrales oscilan entre +1,9% y +4,9 %, y las interanuales, entre +4,5% y +11,2 %. Descontando la inflación, el rango de variación interanual oscila entre +2,3 % y +8,8 %. Los precios se aceleran en todos los municipios estudiados, sin excepción. Los mayores crecimientos interanuales se sitúan en Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Ardoz y Coslada, por encima del 10 % nominal y 8 % real.

Valor unitario

El valor medio abarca un rango entre 4.228 €/m2 de Pozuelo de Alarcón y 1.851 €/m2 de Parla. Madrid capital  se sitúa por encima de todos ellos, con 4.457 €/m2. Entre los 4.300 y 3.200 €/m2, se encuentran todos los municipios del oeste y norte. Los municipios de este y sur se sitúan entre 1.800 y 2.900 €/m2, a excepción de Parla, que presenta un precio ligeramente por debajo de la media nacional.

Distancia desde máximos de 2007

En términos nominales, la provincia de Madrid supera los valores máximos de la burbuja en 6,8 %, como también lo hacen los municipios de Madrid capital (+10,4 %), Las Rozas (+7,6 %), Majadahonda (+4,4 %), Alcobendas (+4,4 %) y Rivas Vaciamadrid (+1,2 %). Al descontar el efecto de la inflación, todos los municipios estudiados se sitúan por debajo de dichos máximos.

Esfuerzo

El acceso a la vivienda en los municipios del área metropolitana estudiados se sitúa mayoritariamente en niveles razonables (35 % de la renta disponible del hogar medio). Se sitúan por encima de este 35 % razonable los municipios de  Alcorcón (37 %), Leganés (37 %), Coslada (36 %) y Móstoles (36 %). En Madrid capital, el nivel de esfuerzo se sitúa en 55 %, por encima del 45 % considerado crítico.

La nota técnica completa está disponible para su descarga desde el apartado de informes de nuestra web

Posts relacionados