¿Qué desventajas tiene el leasing inmobiliario?
A pesar de ser una herramienta cada vez más extendida por las ventajas que acabamos de ver, el leasing tiene algunas desventajas que debemos tener en cuenta:
- En los contratos de leasing hay que tener en cuenta la vida útil del activo en cuestión. Esto no es tan relevante en cuanto a propiedades inmobiliarias, pero sí es necesario tenerlo en cuenta en otros bienes, como vehículos.
- Además, tras la firma del contrato, la parte arrendataria asume responsabilidades de mantenimiento del bien y contratos de seguros.
Al tratarse de una herramienta financiera relativamente compleja, hace más que recomendable leer y estudiar detenidamente el contrato por todas las partes, a fin de evitar futuros conflictos.
¿Cuál es la diferencia entre leasing y renting?
Aunque el renting no es una herramienta propia del ámbito inmobiliario, esta es una pregunta que nos hacen con bastante frecuencia. Como hemos dicho, en los últimos años se ha popularizado el concepto de leasing, no sólo para activos inmobiliarios sino también para bienes muebles. En este sentido, este crecimiento del mercado ha dado pie a la utilización de otras herramientas relacionadas, como el renting. Sin embargo, al tratarse de conceptos bastante recientes, hay todavía cierta confusión en cuáles son sus características y diferencias respectivas:
- Finalidad. Básicamente, el leasing es una herramienta indicada para aquellos que buscan una financiación a largo plazo con intención de adquirir el bien. En cambio, el renting está orientado a permitir el uso de un bien durante un periodo determinado, pero sin intención de adquirirlo.
- Opción de compra. Como hemos comentado, el leasing incluye una opción de compra al finalizar el contrato, algo que no ofrece el renting. En este caso, el bien ha de devolverse al finalizar el contrato.
- Servicios incluidos. En el caso del leasing, las cuotas sólo cubren el uso del bien y su financiación, mientras que en el renting las cuotas suelen incluir servicios de mantenimiento, reparaciones, seguros o impuestos.
- Destinatarios. Mientras que el cliente tipo del leasing son empresas y profesionales, el renting suele ir destinado a particulares, aunque no de forma exclusiva.
- Aspectos contables. En el caso del leasing, el bien se registra en el balance de la empresa arrendataria, mientras que en el renting no.


